Ir al contenido principal
Todas las coleccionesEntendiendo la data de AirDNA
¿Cómo calculamos la tarifa media diaria?
¿Cómo calculamos la tarifa media diaria?
Claudia avatar
Escrito por Claudia
Actualizado hace más de una semana

La tarifa media diaria es calculada al dividir el ingreso generado de una reserva, por el número de días reservados de la reserva incluyendo la tarifa de limpieza puesta por el host.

¿Cómo calculamos la tarifa media diaria?

Para determinar el ingreso de los alquileres vacacionales, incluímos los gastos de limpieza ya que esta puede ser una fuente de ingreso del propietario y gestores inmobiliarios. Para calcular el historial de la tarifa diaria, dividimos los ingresos totales de una reserva por el número de días reservados. Luego, calculamos los gastos de limpieza dividiéndolos por el número de días reservados.

Por ejemplo: si la propiedad fue reservada por 5 días por €250 por noche, y la tarifa de limpieza de esas 5 noches fue de €200, la tarifa media diaria sería de €290.

Cómo incluimos los gastos de limpieza en la tarifa media diaria, también está incluidos en los cifras de ingresos totales.

La tarifa media diaria de propiedades específicas muestra la tarifa media diaria de los últimos 12 meses:

Mientras que el ADR que muestra el rendimiento del mercado le dará la tarifa media diaria mensual media.

Datos históricos vs. datos futuros

En AirDNA mostramos tanto el historial como datos prospectivos. Los gastos de limpieza están incluídos en datos históricos, pero no en los datos prospectivos.

En los datos prospectivos podemos ver la información de los gastos de limpieza, lo que nos ayuda a sumarlo a la tarifa media diaria, y a su vez en los ingresos totales. Con los datos prospectivos, no incluímos la tarifa de limpieza ya que están sujetas a cambios constantemente.

Estacionalidad y RevPar (ingresos por alquiler disponible)

El mes del año puede impactar la tarifa media diaria en un mercado. En las ciudades de nieve, por ejemplo, puede haber un incremento de la tarifa media diaria en la época de invierno y una disminución en el verano, mientras que en mercados de playa, ocurre lo contrario al tener alta demanda y los propietarios pueden incrementar su tarifa y capitalizar más.

Aunque el ADR proporciona información valiosa sobre lo que cobran otros anfitriones en su mercado, no es un indicador suficiente de los resultados globales y no debe gestionarse de forma aislada.

Tomando en cuenta la ocupación y la tarifa media diaria es esencial para entender el comportamiento de una propiedad en el mercado. Por ejemplo, un alquiler vacacional que haya aumentado su tarifa diaria mes a mes y la ocupación ha disminuido, puede resultar en bajos ingresos totales.

La estacionalidad del mercado y los plazos de reserva son indicadores que ayudan a los gestores inmobiliarios y propietarios a poner precios más intuitivos al proporcionar el RevPAR histórico del mercado y la demanda futura del mercado.

Manejando y analizando la tarifa media diaria en el contexto de ocupación es el mejor enfoque para los que buscan ganar ventaja sobre sus competidores.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?